bdsm play top bondage atar sujeccion exposicion vulnerable bdsm cuerdas muñequeras tobilleras fetish
BDSM, Consejos

Ranking tipos de Bondage

¿Alguna vez has tenido la fantasía de atar o ser atado? Al estar atado, sientes una agradable sensación de vulnerabilidad, una situación en la que tu amante puede hacerle cualquier cosa a tu cuerpo expuesto… Después de la sesión descubrirás quizá la marca de una cuerda en tu muñeca, y será imposible no volver a querer revivir toda esa excitación de nuevo.

Se conoce como bondage a cualquier práctica que implique atar o inmovilizar, ya sea con cuerdas, cadenas, esposas… Sin embargo, el bondage no es tan simple como atar a alguien a una cama. Tan sólo amarrar es aburrido, la diversión la encontramos en el proceso.

Todo lo que implique inmovilizar a alguien puede llegar a provocar reacciones muy intensas, es por ello que el bondage sea una de las prácticas más extendidas en el BDSM. Existen infinidad de posibilidades, desde las más suaves a las más estrictas. La forma más común consiste en inmovilizar a una persona, atándola o restringiéndola a un objeto o uniendo sus extremidades, aunque existen tantas variantes como seamos capaces de imaginar. Hoy vamos a descubrir algunas de las posibilidades con las que poder desarrollar tu creatividad erótica.

Tips de seguridad

Seguridad ante todo. Las prácticas de bondage pueden llegar a ser peligrosas, si quieres llevar a cabo un buen bondage es importante tener en cuenta algunos consejos básicos.

  • No dejes a una persona inmovilizada sola, bajo ningún concepto.
  • Asegúrate de mantener el contacto con tu pareja en todo momento y avisar de inmediato si algo no va bien.
  • Presta atención a las señales corporales. Tiriteo, sensación de frío o mareo son señales de que algo va mal. Generalmente, el hormigueo en las extremidades es una señal de que hay demasiada presión sobre el nervio o se está cortando la circulación,  lo cual puede resolverse cambiando la postura, o suspendiendo la sesión directamente.
  • Asegurate de que las vías respiratorias permanecen despejadas. Aunque la víctima se mueva la nariz o la boca deben permanecer libres. Si amordazas a tu pareja, asegúrate de que la nariz no está cubierta.
  • Ten a mano unas tijeras, nunca sabes cuándo vas a necesitar liberar a tu pareja rápidamente. Lo mejor para estos casos son las tijeras quirúrgicas, que podrás adquirir en tiendas de ortopedia. Son capaces de cortar casi cualquier cosa y tienen un lado de seguridad, de modo que no cortarás por accidente a tu pareja.

TOP Bondage, elige tus armas…

Hay muchas maneras de atar a alguien, y para poder llevarlas a cabo necesitarás una serie de objetos. Aquí encontrarás una lista de objetos que podrás utilizar de menor a mayor intensidad. Recuerda que este TOP es subjetivo, lo que puede ser agradable para unos, puede ser bastante duro para otros. Disfruta experimentando hasta encontrar el nivel en el que ambos os sintáis cómodos.

4b0e8db95da21cc82cc4507658c6b404

  1. Objetos cotidianos: Mucha gente tiende a pensar que atar con cosas que tenemos a mano por casa, como pañuelos de seda, medias de nylon o corbatas. Son elementos prácticos para empezar, ya que son más suaves que las cuerdas o las cadenas. Lo cierto es que, a menos que sepas lo que estás haciendo, los nudos pueden tender a tirar, apretarse de más, pellizcar e incluso provocar daño en los nervios. Si lo haces asegúrate de que la restricción no aprieta en exceso.
  1. Cinchas de plástico: Las cinchas de plástico se han convertido en un gran clásico por su facilidad para colocar y retirar con un simple movimiento de tijeras. Aunque no nos permite demasiadas posibilidades, su aspecto es poco estético y pueden dañar la piel, aunque pueden servir de gran ayuda en ciertas ocasiones.
  2. Muñequeras-tobilleras de peluche: Las muñequeras de peluche son fantásticas para iniciarnos en un juego más intenso. Al ser acolchadas, permiten una mayor comodidad. Si tienes un lado dulce y otro duro esta es tu mejor opción. Además, podrás elegirlas en el color que más te guste porque, siendo sinceros, ¿a quién no le gusta tener un juguete erótico personalizado?.
  3. Muñequeras-tobilleras de cuero: Si deseas más caña puedes probar con unas muñequeras-tobilleras de cuero. El cuero nos aporta un tacto y olor especial que nos ayudará a meternos de lleno en el rol. Podrás usarlas tanto de muñequeras como de tobilleras, o incluso combinarlas si te haces con dos pares. Diversión asegurada.
  4. Restricciones de acero: Las restricciones de acero son uno de los objetos más duros en bondage. Su aspecto peso e inescapabilidad nos introducen de lleno en un mundo de sensaciones nuevas. Depende de la posición que se adopte o la orden que se le mande hacer a la parte sumisa, descubriremos lo duras que pueden llegar a ser. En especial en los tobillos, donde el frio acero roza con los huesos y la piel, se combinan con la excitación y conseguirán una experiencia increíble.
  5. Cadenas: Las podemos adquirir en cualquier ferretería, y las podemos aderezar con candados para sujetarlas bien (¡No olvides la llave de seguridad!) El peso y el frío son un plus del que poder sacar mucho partido. Imagina la de sensaciones que puedes generar combinándolas con cualquier juguete, ¿Muy apetecible, no?
  6. Mitones de bondage: Si lo tuyo es el juego mental, sacarás mucho partido de los mitones de bondage, ya que impedirás de tu sumiso use las manos por el tiempo que desees. La dominación mental no es nada fácil, sin embargo, esto te ayudará con el proceso.
  7. Cuerdas: Las cuerdas nos ofrecen gran cantidad de posibilidades, aunque requieren un mínimo de conocimiento si quieres aprovecharlas al máximo.
    Si quieres empezar, puedes aprender a hacer un nudo básico aquí. El arte japonés de atar con cuerdas se conoce como shibari o kinbaku, y cada vez está cobrando mayor fuerza en Europa y América. La cuerda para atar por excelencia es el yute, aunque puedes empezar por materiales sintéticos como el algodón. Ahora podrás ser creativo, empezando a imaginar a donde atarás a tu pareja (objetos como el cabecero, argollas, sillas, barandillas, columnas… son ideales para empezar). Sus infinitas posibilidades han hecho que se coloquen en el top de esta lista.

Ideando la sesión

Una vez tienes los objetos que vas a utilizar para inmovilizar, tendrás que pensar cómo lo llevarás a cabo. Depende del tiempo que vayas a inmovilizar a tu pareja, podrás elegir posturas más o menos exigentes. La postura más común que nos llega a la mente es la que solemos encontrarnos en películas de Hollywood, con las manos en el cabecero de la cama y las piernas abiertas, pero las posibilidades y variantes son infinitas.

Algunas posturas pueden llegar a ser muy incómodas o dolorosas rápidamente. A no ser que sea eso lo que estés buscando provocar, ten en cuenta que las posiciones en las que las manos que están por debajo de la cintura se pueden mantener mucho más tiempo.

Depende de la flexibilidad de tu pareja, probando encontraréis la pose más adecuada y poco a poco descubrirás como provocar una interacción altamente sensual, provocadora e intensa.

Y para finalizar…

Es posible que después de leer todo esto estés deseando probar el bondage con tu pareja, tan sólo recuerda hacerlo en un ambiente seguro y consensuado. En gran parte, el BDSM es un juego mental, y hay ciertos objetos que por su tacto o simbología nos ayudarán a meternos de lleno en el rol.

Si aun no lo has probado, atrévete y adentrarte en este mundo. Seguro que no te dejará indiferente. Tanto que lo más seguro es que muy pronto decidas probar nuevas y distintas combinaciones. Por ejemplo, ¿porqué no complementarlas con unos buenos azotes? Seguro que ya se te están ocurriendo varias posturas que lo propicien.

Publicaciones Relacionadas

One thought on “Ranking tipos de Bondage

  1. Amatista dice:

    A mi me gusta atarme, pero estar inmovilizada sin poder desatarme yo misma no! me gusta la presión de las cuerdas solamente.

Los comentarios están cerrados